El angora turco es una raza de gato doméstico originaria de Turquía. Es uno de los tipos más lindos y bonitos que existen, por lo que la mayoría de las personas quieren tenerlo como mascota en su casa. Sin embargo, hay muchas cosas que debes saber sobre este hermoso felino; es por ello que en los Michis.com te explicaremos todo lo que necesitas conocer sobre este peculiar animalito.
Historia
Origen
Se dice que el angora turco, así como el van turco, es una de las razas felinas más antiguas en el mundo, aunque nadie conoce a ciencia cierta dónde o cómo se originó esta antigua raza de gato. En la actualidad se manejan 3 hipótesis sobre su origen:
- Se cree que el angora turco se desarrolló a partir del manul (Otocolobus manul), un pequeño gato montés asiático del tamaño de un animal doméstico, aunque no es 100% confirmado.
- Otras hipótesis indican que el angora turco se desarrolló a partir del gato salvaje africano, como muchos otros gatos domésticos; donde al ser domesticados en el sur de Rusia, desarrolló un largo pelaje para sobrevivir a las extremas bajas temperaturas. Posteriormente llegarían hasta la zona actual de Turquía con los mercaderes que recorrían la zona.
- Finalmente, hay quienes creen que el angora turco llegó desde la zona montañosa de Persia producto de las invasiones islámicas del siglo XV. Ya en Turquía su pelaje se hizo más ligero.
Estudios científicos indican que la característica del pelo largo en los felinos probablemente sea producto de una mutación espontánea de hace varios siglos; así mismo, se mantuvo gracias a la geografía montañosa de la parte asiática de Turquía, que limitó el cruzamiento de diferentes razas de gatos. En ese sentido, no queda ninguna duda que el Angora Turco es una de las razas más antiguas.
Fuente: Wikimedia Commons
Leyenda de Mahoma y su Angora Turco
Existe una leyenda en relación con Mahoma (570-632 d. C.) y su gato Angora Turco. El profeta Mahoma amaba a todos los animales de la creación, pero como un buen árabe, apreciaba particularmente a los camellos y a los caballos. Sin embargo, el corazón del profeta pertenecía a un animalito: el gato (como el de todos nosotros). Tuvo varios de ellos y los amaba entrañablemente, muy especialmente a su gata “Muezza”.
Se dice que el fundador de la fe islámica, tenía a su amada Angora Muezza durmiendo plácidamente sobre su túnica. Como Mahoma tenía que acudir a realizar la oración, decidió cortar la manga de sus vestiduras antes que molestar el sueño de su mascota preferida. Si Mahoma, el fundador del Islam, un iluminado por Dios mismo, el líder de los primeros musulmanes, no tuvo corazón para molestar a su mimada mascota y perturbar su plácido sueño; con más razón nosotros no debemos molestar a nuestros engreídos (Aprende Karen).
Los Angora Turcos en la Edad Moderna y Edad Contemporánea
Estos mininos de pelo largo llegaron a Gran Bretaña y Francia desde Turquía, Persia, Rusia y Afganistán ya a finales del siglo XVI. El Angora definitivamente había encontrado su camino hacia Europa a principios del siglo XVII y, a finales del siglo XVIII, los angoras se estaban importando a América. Estos gatos eran muy apreciados y en su momento se rechazaron exorbitantes sumas de dinero para poder comprarlo. Sin embargo, con el paso del tiempo, fue desplazado por el gato persa en las preferencias de los europeos.
Posteriormente, el Angora ingresó a programa de cría para mejorar el pelaje de los persas. Con el paso del tiempo, los fanáticos de los gatos empezaron a llamar gato persa o angora a cualquier ejemplar con el pelo largo, independientemente de su linaje. Es así que empezó una crianza indiscriminada entre los gatos angora, los gatos persas y los rusos de pelo largo, llegando a estar en peligro de extinción los Angora como raza pura.
A inicios de la década de 1900, el gobierno de Turquía, junto con el zoológico de Ankara, comenzó un meticuloso programa de cría para proteger y preservar a los gatos de Angora de color blanco puro con ojos azules y ámbar, un programa que continúa hasta la actualidad. El zoológico tenía especial consideración a los Angoras de ojos extraños (gatos con ojos de diferentes colores), porque sé decía que fueron “tocados por Alá”.
Para el año 1962, Liesa F. Grant, esposa del coronel del ejército Walter Grant, logró exportar un par de Angoras turcos al zoológico de Estados Unidos con certificados de ascendencia. Estas importaciones lograron revivir el interés en la raza y más criadores buscaron la forma de traer más Angoras e iniciar programas de crianza en la raza. Las angoras blancas turcas fueron aceptadas para el registro CFA en 1968 y las angoras blancas fueron aceptadas para la competencia provisional en 1970. En 1978 los demás colores del angora turco fueron aceptados para la competición como sus parientes totalmente blancos.
Aspecto Físico
Fuente: Wikimedia Commons
Cuerpo
El cuerpo del Angora Turco es de tamaño mediano – largo. Las hembras suelen ser un poco más pequeñas que los machos. Tienen un cuerpo delgado y ovalado. Las caderas son del mismo ancho que los hombres, pero se encuentran ligeramente más levantadas. Tiene huesos finos y firme musculatura.
Cabeza
Es de tamaño pequeño – mediano, en proporción con la longitud del cuerpo y sus extremidades. Tiene un aspecto cuneiforme. Tiene una nariz mediana, y un elegante cuello delgado y bastante largo, un mentón firme y suavemente redondeado.
Orejas
Sus orejas son anchas en la base, puntiagudas, erguidas y grandes
Ojos
El angora turco tiene unos hermosos ojos grandes y en forma de almendra. Los colores más comunes incluyen el azul, verde, dorado, verde-dorado, así como variaciones de intensidad dentro de los colores mencionados. También se conocen gatitos con ojos dispares (un ojo azul y el otro verde, verde-dorado o ámbar).
Patas
Tiene patas largas, siendo las traseras más largas que las delanteras. Sus patitas son pequeñas, redondas y delicadas.
Cola
Su cola es larga, con una base ancha hasta hacerse fina en la parte final.
Pelaje
Tiene diferentes longitudes según la parte de su cuerpo; sin embargo en la cola y el cuello es normalmente largo. Es suave y con un brillo similar a la seda.
Color
Anteriormente, solo se consideraban como Angora Turcos a los gatos blancos; sin embargo, actualmente también se reconocen los de color chocolate, azul, lavanda, negro o gris o estas combinaciones con el blanco.
Comportamiento
Los angora turcos son sumamente apreciados por su inteligencia y su afecto. Este gatito se une fervientemente a sus dueños y quiere ser el centro de atención en todo momento.
Fuente: Wikimedia Commons
Los angoras tienen una gran necesidad de jugar y poner a prueba su inteligencia. Les encanta saltar por cualquier lugar que le llame la atención; es por ello que importante tener estantes y árboles para gatos seguros. Al ser un gato activo, siempre está en movimiento demostrando una gran alegría que transmiten a todos sus amigos humanos. Al igual que el Van Turco, este elegante gato es conocido por su habilidad en la natación, aunque no a todos les gusta el agua. En términos generales es un gato juguetón, equilibrado y elegante con un pelaje fino y sedoso que reluce con cada movimiento; que le encanta compartir en familia y es sumamente inteligente.
Salud
Se han reportado diferentes incidencias de problemas de salud en los gatos de raza así como en los mestizos que pueden ser de naturaleza genética. En general, los Angora Turcos gozan de buena salud, pero los que tienen uno o dos ojos azules pueden ser sordos de uno o ambos oídos. Otros problemas que se han visto en la raza son la ataxia y la cardiomiopatía hipertrófica. Es importante siempre cuidar su alimentación, con comida para gatos adecuada; para evitar enfermedades comunes como la obesidad.
Preguntas Frecuentes sobre el Gato Angora Turco
Fuente: Wikimedia Commons
¿Cómo saber si mi gato es un Angora turco?
Debes observar que sus características físicas se correspondan con las descritas como son su hermoso, brillante y sedoso pelo, su cabeza en forma de cuña y sus grandes y hermosos ojos. Los colores más comunes son el blanco, negro, lavanda, azul.
¿Cuál es el precio de un gato angora turco?
El precio del angora turco se encuentra entre los $1000 a $2000. Dependiendo del linaje del que provengan, los precios pueden ser aún mucho más altos.
¿Cuántos años vive un gato Angora Turco?
La esperanza de vida del angora turco es entre 15 a 18 años.
¿Cuánto pesa un gato Angora Turco?
Los machos pesan en promedio de 3.5 a 5 kg. y las hembras tienen un peso alrededor de 2.5 a 4 kg.
Resumen
Importante: Las características mencionadas se presentan de manera referencial. Los gatos, al igual que las personas, son individuos cuyas personalidades y apariencias varían por diferentes factores.