La papa es una hortaliza tuberosa que se cultiva ampliamente en climas templados. La papa es el cuarto cultivo alimentario del mundo, después del maíz, el trigo y el arroz. Muchas personas sienten curiosidad por saber si ¿Los gatos pueden comer papa?. En este artículo responderemos a la pregunta en cuestión y al mismo tiempo te mostraremos que verduras y frutas no debes dar de comer por nada del mundo a tu michi.
¿Los gatos pueden comer papa?
La respuesta es sí, los gatos pueden comer papas, siempre y cuando estén bien cocidas o al vapor y que no contenga ningún tipo de condimentos o aditivos. Así que, aunque las papas son seguras para los gatos es mejor darles en pequeñas cantidades. Solo deben darse como alimento complementario o como un bocadillo ocasionalmente.
¿Cuáles son los riesgos de alimentar a los gatos con papas?
Existen algunos riesgos que debes tener en cuenta.
- En primer lugar, asegúrese de darles papas peladas y hervidas, ya que las crudas contienen una toxina llamada solanina que puede ser perjudicial para los gatos. Los síntomas de la intoxicación por solanina incluyen vómitos, diarrea y convulsiones.
- Por otro lado, las papas son un alimento rico en carbohidratos y un exceso de estos puede provocar obesidad y diabetes en los gatos.
- Por último, las papas solamente deben constituir una pequeña parte de la dieta general del gato; no deben ser la única fuente de nutrición. Ya que las papas no son un alimento equilibrado desde el punto de vista nutricional y únicamente deben darse como alimento complementario.
Debido a estos riesgos, es importante alimentar a su gato solo con pequeñas cantidades y vigilar su dieta de cerca. Si su gato empieza a ganar peso o experimenta cualquier otro problema de salud después de comer papas, interrumpa su consumo y consulte a su veterinario.
Verduras y Frutas que no deben comer los gatos
Verduras
Hay muchos tipos diferentes de verduras, y algunas de ellas son seguras para los gatos, mientras que otras no lo son. Las verduras que no son seguras para los gatos suelen contener altos niveles de ácido oxálico, que puede causar cálculos renales y otros problemas de salud en los gatos. Otras verduras contienen compuestos que pueden dañar los glóbulos rojos del gato y provocar anemia. Algunas de las verduras más comunes que los gatos no deben comer son:
- Brócoli
- Repollo
- Coliflor
- Espinacas
- Cebolla
- Ajo
- Tomate
- Cebollín
- Perejil
- Remolacha
- Puerro
Frutas
Mucha gente no sabe que hay algunas frutas que los gatos no deben comer. De hecho, hay algunas culpables que pueden causar problemas estomacales e incluso problemas más graves a nuestros amigos felinos. Estas son las frutas que los gatos deben evitar:
- Uva
- Manzana
- Aguacates
- Plátano
- Limón
- Naranja
- Pomelo
En conclusion existen varias Frutas y verduras que pueden provocar problemas digestivos u otros problemas de salud en los gatos. Le sugerimos que trate de evitarlos en su alimentación.