El gato York Chocolate, es un bello minino de color chocolate de origen estadounidense, con un pelaje brillante y de textura suave que que fluye sobre su cuerpo, que resalta aún más con sus movimientos elegantes y flexibles. Es una raza de gatos con una gran energía y muy activos. Aquí conocerás todo sobre la raza York Chocolate.
Historia
La Granja de Janet Chiefari
En el año de 1983, en su granja ubicada en Grafton, Nueva York, vio el nacimiento de esta raza gracias al cruce de una gata blanco y negro de pelo largo (Blacky) con un gato callejero de largo pelo negro (Smokey). Esta unión produjo una camada de gatitos que incluía uno de pelo largo y brillante de color marrón llamada Brownie.
Más adelante, Brownie produjo una camada que incluía a Minky, un gatito macho negro de pelo largo. En 1985, Minky, ahora adulto, tuvo dos gatitos: Teddy Bear, un macho marrón de pelo largo, y Cocoa, una hembra de pelo largo marrón y blanco.
Janet Chiefari, no solo quedó encantada por los pelajes largos, suaves y de colores vivos, sino también por su inteligencia y temperamento dulce. Chiefari comenzó a investigar sobre genética en felinos.
Chiefari creó un programa de crianza utilizando a Brownie, Minky, Teddy Bear, Cocoa y a toda su descendencia marrón chocolate. Asimismo, entregó los diez gatitos que decidió no utilizar en el programa de crianza en hogares responsables. Estos gatos también produjeron crías con colores marrones sólidos y bicolores, con pelajes suaves y largos que no se enredaban. Janeth notó que la forma de la cabeza, el tipo de cuerpo y el tipo de pelaje eran consistentes en todos los ejemplares.
Genética
Según la investigación genética, estas características se presentaron, ya que el cabello largo está gobernado por un gen recesivo, y ambos padres tenían cabello largo, esto significaba que cada uno tenía dos copias del gen del cabello largo. Por lo tanto, el único resultado posible fueron gatitos de pelo largo. Además, Blacky y Smokey deben haber poseído cada uno una copia del gen negro dominante (B) y una copia del alelo marrón recesivo (b) para producir a Brownie. Para expresar la coloración marrón, los gatos marrones deben heredar dos copias del gen b, una de cada padre. Después de ese punto, cada vez que se crían dos gatos marrones juntos, todos los gatitos eran marrones o marrones con blanco, dependiendo de la herencia del gen del factor de manchas blancas, que causa guantes blancos y marcas atigradas blancas.
El criadero de Chiefari iba creciendo, y para el año 1989 incluía veintisiete gatos y gatitos de pelo largo de color marrón liso o marrón con marcas de color blanco. Estos resultados la emocionaron y empezó a difundir la noticia de estos hermosos gatos. El mismo año, conoció a Nancy Belser, una criadora de gatos y jueza de la Federación de Criadores de Gatos (CFF por sus siglas en inglés). La jueza confirmó que estos mininos eran únicos y especiales; e invitó a Chiefari a exhibirlos en un show de la CFF.
Exposición de Gatos de la CFF
Chiefari llevó a Prince, un gato marrón de seis meses, a la exposición de gatos de la CFF. La presentación fue un éxito, Prince ganó cuatro “rosetones” y se llevó un trofeo de primer lugar en la categoría de mascotas domésticas.
Con estos excelentes resultados, Chiefari inició su campaña para llevar el York Chocolate (“York” por su estado natal Nueva York y “Chocolate” por su color característico) al estatus de nueva raza con la CFF y ACFA (Asociación Estadounidense de Criadores de Gatos).
Finalmente, en marzo de 1990, el York Chocolate fue aceptado como una raza experimental tanto en la CFF como en la ACFA. Casi al mismo tiempo, nació el primer gatito lavanda. Cuando un gato hereda dos copias del gen (d) de color diluido recesivo, una de cada padre, en lugar del gen D denso, el color marrón se convierte en un gris suave conocido como lavanda. Se agregaron el lavanda y el lavanda bicolor al estándar.
El York Chocolate conquista el mundo
El número de criadores de York Chocolate fue en aumento, y para 1992, el York Chocolate obtuvo el estatus de campeonato en CFF. Los criadores canadienses Michèle y Frank Scott se involucraron con la raza y, junto con otros miembros de la recién formada York Chocolate Society (Sociedad de York Chocolate), fueron fundamentales para obtener el reconocimiento de la Asociación Canadiense de Gatos (CCA por sus siglas en inglés). Este gatito de únicos colores ya habían conquistado América del Norte, pero querían mucho más.
Anna y Francesco Baldi de Verona, Italia fueron los primeros criadores europeos de York Chocolate. Los adquirieron de Michèle y Frank Scott en Canadá, y Emile Belisle y Pat Chew en los Estados Unidos para crear su propio criadero. Los Baldi, fueron fundamentales en la creación de la Federación Internacional de York Chocolate (IYCF), una organización de criadores y colombófilos con sede en Italia dedicada a preservar y promover el York Chocolate.
En 1997, los miembros de la IYCF consiguieron la aceptación del York Chocolate con la World Cat Federation (WCF) con sede en Alemania, y otras asociaciones internacionales y europeas, incluida la World Felinological Federation (WFF) en Moscú, Rusia, el International Progressive Cat Breeders ‘Alliance en Upton, Kentucky, y Feline Federation Europe (FFE) en Nuremberg, Alemania.
Desde entonces los fanáticos de los York Chocolate siguen creciendo y los felinos siguen cambiando la vida de muchas personas.
Aspecto Físico
Cuerpo
El tamaño corporal del York Chocolate es de mediano a grande. Tiene el cuerpo alargado y con líneas corporales suaves y fluidas. El cuello es de corto a mediano. El pecho es redondeado. Es robusto y de musculatura firme. La parte posterior es ligeramente más alta que los hombros. Los machos son más grandes, de huesos más pesados y más musculosos que las hembras.
Cabeza
De tamaño mediano, en relación con el cuerpo; más larga que ancha cuando los bigotes y el vello facial se alisan hacia atrás. La cabeza tiene una forma de cuña redondeada, que comienza en la nariz y se extiende hasta la punta de las orejas. El hocico es moderadamente redondeado, ni corto ni puntiagudo. De perfil, el cráneo es ligeramente redondeado y la nariz tiene un ligero hundimiento. Sus bigotes son suavemente curvados. El mentón está suavemente contorneado; la punta está en un plano uniforme con la punta del labio superior.
Orejas
Grandes, puntiagudas, con mechones, inclinadas hacia adelante, anchas en la base y bien separadas. Las orejas tienen mechones en el interior, hay poco pelo en el exterior.
Ojos
Tiene unos hermosos ojos almendrados de tamaño mediano, ligeramente inclinados hacia la nariz. Los ojos están separados por al menos “un ojo” de distancia. Tienen ojos color verde, avellana o un llamativo color dorado.
Patas
Sus patas son de longitud media a larga y bien musculosas. Las patas traseras son un poco más largas que las delanteras. Las patas son grandes y redondas y ligeras de pelo.
Cola
Mediana a larga; longitud comparable a la longitud del cuerpo; con la base ancha que se estrecha hacia el extremo redondeado.
Pelaje
De longitud media, suave y brillante, siguiendo las líneas del cuerpo. La textura es suave y sedosa para las raíces, sin subpelo lanoso. El pelo es más corto en la cara, el vientre y la parte inferior de las piernas; más largo en la espalda, los costados y la parte superior de las piernas. Las orejas y dedos de los pies tienen mechones.
Color
Esta raza tiene un pelaje de color chocolate sólido; lavanda sólida; así como los colores mencionados con marcas blancas. Los de color marrón chocolate tardan en desarrollarse. Los gatitos son significativamente más claros que los gatos maduros.
Comportamiento
El York Chocolate es un excelente gato doméstico, ya que son una raza con carácter extremadamente amigable y equilibrada. Ellos logran un buen equilibrio entre la alta energía y la devoción amorosa.
Si bien generalmente no son ruidosos, los York Chocolate ronronean con entusiasmo y emiten un característico sonido de interrogación “purrrt?” cuando anuncian su llegada, o cuando le alertan de problemas graves como tazones de comida vacíos.
La mayoría de los Yorks disfrutan de que los carguen y los abracen, a su manera por supuesto, y son magníficos compañeros de la persona especial con la que deciden establecer un vínculo.
Aunque por lo general son gatos solitarios y son inteligentemente cautelosos con los extraños, son amigables y afectuosos con su familia extendida, incluidos los niños bien educados.
- Fuente: Wikipedia
Los Yorks también sienten fascinación por el agua y aprovechan cada oportunidad para saltar al fregadero o la bañera, a veces incluso cuando intentas lavar los platos o darte un baño. Debido a los antecedentes de esta raza en el corral, los Yorks son fuertes y saludables y disfrutan practicando sus habilidades de acecho siempre que se presenta la oportunidad, dentro de casa, por supuesto.
Finalmente, a estos gatitos de color chocolate, les gustan los juguetes que se mueven, o en los que tú tomas un papel activo. Rápidamente se aburren con los juguetes estáticos (serían felices con Chucky 😂).
Salud
Preguntas frecuentes sobre el York Chocolate
¿Cómo saber si mi gato es un York Chocolate?
Para identificar a un gato de esta raza, lo mejor es consultar con criadores con experiencia.
Al ser una raza relativamente nueva, la forma de adquirirlo es a través de criadores de York. En ese sentido es muy dificil que si tienes un gato color marrón oscuro (casi negro) sea un York Chocolate.
¿Cuánto cuesta un gato de la raza York Chocolate?
¿Cuántos años vive un York Chocolate?
El tiempo de vida promedio del York Chocolate es entre 13 a 15 años.
¿Cuánto pesa un York Chocolate?
Los machos pueden tener un peso de hasta 8 kg y las hembras pesan entre 4 a 5 Kg en promedio.
Resumen
Importante: Las características mencionadas se presentan de manera referencial. Los gatos, al igual que las personas, son individuos cuyas personalidades y apariencias varían por diferentes factores.