La cola de un gato es una extensión de la columna y está formada por vértebras, músculos, nervios, vasos sanguíneos y tejido conectivo. La cola tiene muchas funciones como el equilibrio, la señalización de peligro o que es hora de aparearse. Entonces ¿Qué pasa si le jalo la cola a mi gato?
¿Qué pasa si le jalo la cola a mi gato?
La cola de un gato es un área sensible del cuerpo. Los gatos pueden sentir cualquier tipo de contacto en sus colas, incluso si es solo un roce de aire contra ellos. Por lo general, un gato reaccionará al ser tocado en la cola dándose la vuelta y golpeando al agresor con sus patas o garras.
Cabe recalcar que si únicamente le jalas la cola moviéndola suavemente pueda que únicamente recibas un rasguño o mordida, pero si le jalas bruscamente el que sufrirá no serás tú, será tu mascota, ya que como lo mencione anteriormente la cola del gato es muy delicado y esta acción puede traer consecuencias.
Consecuencias de jalar la cola a un gato
- Su gato podría quedar inválido, ya que su colita está vinculado a su columna.
- Puede sufrir inconvenientes en la motricidad y en la regulación del esfínter.
- Los nervios podrían estirarse y en este caso podría sufrir de parálisis temporal.
- La cola del gato puede sufrir daño severo en los nervios y tendría que ser amputada.
Cabe destacar que depende de la zona dañada de la cola, el daño puede ser leve y solo necesite medicamentos o mayor y requiera una operación.
Que hacer si tu gatito se lastima la cola
- Primeramente, debes tranquilizarlo y mantener la calma.
- Una vez calmado, debes revisas su cola e identificar la zona lastimada.
- Busca ayuda de un veterinario.
Se recomienda no estar jugando con la cola de su mascota, ya que esta es muy delicada y es fundamental para su calidad de vida.