Muchas personas se preguntan de donde proviene el color de sus mascotas, aquí te explicaremos Porque los gatos nacen de diferentes colores.
¿Por qué los gatos nacen de diferentes colores?
Algunos gatos nacen con un pelaje blanco, otros con negro y anaranjado. El color del pelaje del gato está determinado por sus genes. Hay muchos tipos diferentes de genes que pueden transmitirse a la descendencia, pero no siempre es posible predecir que colores tendrá un gato en función del color de sus padres.
En el caso de los michis los genes funcionan de la siguiente manera, cada célula del gatito está formada por 38 cromosomas, 19 de la madre y 19 del padre. Por cada célula la madre aporta un gen y el padre otro. Esos genes pueden ser dominantes (que son los que determinan una característica concreta, en este caso el color del pelo) o recesivos (todo lo contrario).
Por otro lado, la mutación genética rompe toda la lógica anteriormente mencionada, ya que a través de la ciencia crean nuevas variedades genéticas, es por eso que hoy en día existe una gama de diferentes tipos y colores de gatos.
Otra teoría
Existe una teoría muy tierna y divertida que en 2019 se volvió viral, el cómic fue compartido en Twitter con enorme éxito por @_supervinchuca, fue generada por una usuaria de Instagram @hotdogdeloxxo, en sus viñetas nos muestra que al nacer los gatitos están hechos de masita blanca y tiene que meterlos al horno para que queden esponjositos, el color depende del tiempo que se queden en el horno.
Los gatitos que son negritos con pecho blanco es porque se quedaron dormidos en el horno, los siameses se cocinan en el tostador de gatos, para obtener gatitos pelirrojos tienen que ser adobados previamente, los grises quedan ahumaditos cuando se queman sus hermanitos, para obtener el color rayado a los que están cruditos los ponen a la parrilla y los que pasan mucho tiempo en el tostador se convierten en gatos carey.
Déjanos en los comentarios cuál de las teorías es tu favorita.