in

Me encantaMe encanta

¿A qué edad se puede esterilizar una gata?

Aprende más sobre la esterilización de nuestras mascotas

a los cuantos meses se puede esterilizar una gata

Los gatos a menudo se consideran mascotas, pero también son parte de la familia. Por eso es importante mantenerlos sanos y felices. Esto implica también implica prevenir las camadas de gatitos no deseados. En ese sentido ¿A qué edad se puede esterilizar una gata? Si quieres saber si tu gata está lista para ser esterilizada, ¡sigue leyendo!

a que edad se puede esterilizar una gata

En los últimos años, se ha generado variaciones en el consenso para determinar la edad adecuada para la esterilización de nuestras gatitas. En un inicio, se decía que la edad adecuada para la esterilización era después de que la gata tenía su primera camada, posteriormente se indicó que es después del primer ciclo de celo; hasta que, finalmente, la profesión veterinaria indicó que la edad adecuada es a los 6 meses de edad o más.

Debido a que los gatos logran la madurez sexual alrededor de los 5 meses de edad, muchas personas defienden que la edad de esterilización sería 4 a 5 meses y apoyan la esterilización a edad temprana en los refugios de animales. Ante todo esto nos preguntamos: ¿A qué edad se recomienda esterilizar una gata?

¿A los cuantos meses se puede esterilizar una gata?

Según lo indicado por la Asociación FelineFixByFive, en junio del 2017 la AVMA (Asociación Americana de Medicina Veterinaria) aprobó formalmente el documento de consenso presentado por un Grupo de trabajo veterinario que establece como edad recomendada para la esterilización los 5 meses de edad.

Este consenso que establece la edad adecuada para la esterilización obtuvo el respaldo de otras organizaciones como la Asociación Estadounidense de Medicina Veterinaria, la Asociación Estadounidense de Hospitales de Animales, la Asociación Estadounidense de Profesionales Felinos, la Asociación de Veterinarios de Refugios y otras asociaciones veterinarias estatales.

No obstante, recomendamos siempre consultar el momento adecuado a su veterinario de confianza.

a los cuantos meses se puede esterilizar una gata

¿En qué consiste la esterilización de una gata?

La esterilización consiste en la extirpación de los órganos reproductores (utero y los ovarios u ocasionalmente solo los ovarios) de la gata.

Se requiere anestesia general. Su gata debe ayunar la noche anterior a la cirugía. En la mayoría de casos tu gata estará de retorno en las 48 horas posteriores a la cirugía. Su veterinario le indicará las recomendaciones a seguir posterior al procedimiento.

¿Cuáles son los beneficios de esterilizar a tu gata?

Los beneficios de esterilizar a tu gata son:

1. Control poblacional

La esterilización de las gatas ayuda a reducir la población de gatos no deseados en el vecindario.

2. Salud

La esterilización previene el desarrollo de tumores mamarios, infecciones uterinas, piometra, endometritis, quistes ováricos y prolapso uterino.

3. Comportamiento

La esterilización reduce la agresión entre gatos machos y hembras.

a partir de que edad se puede esterilizar una gata

4. Protege a otras especies

Se han efectuado investigaciones que indican que los felinos pueden matar entre 4 000 millones de aves y 21 000 millones de mamíferos silvestres cada año. Al mantener bajo el número de gatos sin hogar, podemos evitar que maten a tantos animales salvajes.

¿Qué diferencia hay entre castrar y esterilizar a un gato?

Ambos términos hacen referencia a evitar que nuestros gatos tengan gatitos; sin embargo, castrar implica la extirpación de los testículos del gato macho, mientras que la esterilización se refiere a la extirpación de los órganos reproductores de la gata.

¿Qué riesgos existen en la esterilización?

Las complicaciones en este procedimiento no son frecuentes; sin embargo, como cualquier cirugía, existe un pequeño riesgo. Entre las posibles complicaciones tenemos:

1. Reacción anestésica:

Puede ocurrir cuando los anestésicos utilizados durante el procedimiento quirúrgico provocan adversas inesperadas. Adicionalmente, si el gato no se encuentra en ayunas más de 8 horas, el gato podría vomitar y generar más complicaciones.

2. Infección:

Pueden producirse infecciones internas o externas alrededor del lugar de la incisión. Estas complicaciones deben tratarse inmediatamente con antibióticos.

3. Hemorragia:

Puede producirse una hemorragia si el gato sangra excesivamente durante o después de la cirugía. Si se produce sangrado, debe notificar a su veterinario de inmediato.

En conclusión,  La esterilización es un procedimiento mucho menos invasivo que la castración, y por esta razón, la esterilización es el procedimiento elegido por muchos propietarios de gatos.