De todos los animales que el ser humano acostumbra tener como mascota, el gato es uno de los animales que más controversia ha tenido, ya que a su alrededor se envuelven muchos mitos que se relacionan al pelo del gato, tales como que transmite enfermedades, le hace daño a las embarazadas, a los niños y que causan abortos o esterilidad. En este artículo responderemos a la pregunta; ¿Respirar pelos de gato es malo para la salud?
¿Qué pasa si respiras pelo de gato?
A diferencia de la creencia popular, respirar pelo de gato no es malo para la salud; sin embargo, es recomendable tener cuidados con aquellas personas que sufran de asmas o que sufran de alergias no controladas.
Así mismo para evitar que el gato, tú y tu familia padezcan de alguna enfermedad, se deben adoptar algunas responsabilidades como comprometerse a cuidarlo bien, ofreciéndole un hogar tranquilo, agua limpia y una buena alimentación, que ayude a mantener al gato libre de enfermedades.
De todas formas recomendamos los siguientes tips para tener una convivencia sana con tu mascota:
- Cambiar a diario la arena de la bandeja o caja donde su gato hace sus necesidades.
- Llevarlo al veterinario mínimo una vez al año.
- Desparasitarlo constantemente.
- Usar guantes al momento del aseo.
- No les des alimentos crudos.
Gatos hipoalergénicos
Como dato curioso, existen algunas razas de gatos llamados hipoalergénicos, los cuales son animales que pueden vivir en una casa sin causar alergias a los humanos. Esto se debe a que no liberan pelo, y, por lo tanto, no hay pelo para ingerir o inhalar.
Entre las razas consideradas hipoalergénicas podemos mencionar al gato siberiano, balinés, bengala, birmano, colorpoint de pelo corto, cornish rex, devon rex, javanés, ocicat, oriental de pelo corto, ruso azul, siamés y esfinge.
Sin importar la raza o tipo de gato que escojas, vale la pena tener un gato como mascota, ya que está comprobado que reduce el estrés y nos hacen la vida más feliz.